domingo, 15 de enero de 2017

5. La Traducción



La Traducción


Es el proceso mediante el cual la información contenida en el ARNm, es decir la secuencia de codones del ARNm se traduce en una determinada secuencia de aminoácidos, es decir una determinada proteína. En este proceso interviene el ARNt que se encarga de transportar los aminoácidos, que estan libres en el citoplasma, los ribosomas y el ARNm.


Los ARNt en el brazo inferior tienen un triplete de bases denominadas anticodón que es complementario con el codón del ARNm. El anticodón es el que determina que aminoácido se une a  cada ARNt por el extremo 3'.


La traducción es similar en eucariotas y en procariotas. Se diferencian varias etapas:


  • Activación de los aminoácidos

Esta es una etapa previa a la traduccion que ocurre en el citoplasma. En este proceso los aminoácidos que van a formar las proteínas se unen con los correspondientes ARNt por su brazo aceptor, formandose los complejos aminoacil-ARNt. Esta etapa requiere energía que se obtienen de la hidrólisis del ATP y esta canalizada por una enzima especifica para cada aminoácido llamada aminoacil-ARNt-sintetasa



  • Inicio de la síntesis

Para que comience la sintesis de proteínas hacen falta dos señales de iniciación: La caperuza de metal guanosina del ARNm y el triplete iniciados AUG, que codifica el primer aminoácido. La traducción comienza por el triplete AUG mas próximo a la caperuza.


  • Fase de elongación de la cadena peptídica

Esta fase consiste en el alargamiento de la cadena peptídica por la unión de sucesivos aminoácidos. Se puede considerar como un proceso cíclico que se repite hasta que termina la traducción. En cada uno de estos ciclos de elongacion se diferencian tres fases:



-Primera Fase: Llega el siguiente aminoacil-ARNt cuyo anticodón es complementario al siguiente codón del ARNm y se coloca en el sitio A del ribosoma. En esta etapa se necesita energía que se obtiene de la hidrólisis del GTP e interviene un factor de elongación (FE-1)

-Segunda Fase: Se rompe el enlace entre el aminoácido y el ARNt que está situado en el sitio P, y se forma un enlace peptídico entre este aa y el que se encuentra en el sitio A. Esta reacción es catalizada por la enzima peptidil transferasa. El resultado es la formación de un dipeptido unido a un ARNt que se aloja en el sitio A, mientras que en el sitio P queda un ARNt sin aminoácido.

-Tercera Fase: Interviene un segundo factor de elongación (FE-2) y a la energía del GTP. El ribosoma se desplaza 3 nucleotidos a lo largo del ARNm en sentido 5'-3'. Este desplazamiento provoca la salida del ARNt libre situado en el sitio P y la translocacion del complejo preptido-ARNt del sitio A al P, con lo cual el sitio A queda vacío y dispuesto a recibir otro amioacil-ARNt cuyo anticodón sea complementario del siguiente codon. El proceso se vuelve a repetir.



Terminacion

La sintesis termina cuando después de la última traslocación aparece en el sitio A uno de los codones de terminación  (UAA,UAG o UGA) ya que no hay ningún ARNt cuyo anticodón sea complementario con estos codones.




No hay comentarios:

Publicar un comentario