El código Genético
La información que lleva el ADN está determinada por la secuencia de nucleótidos. esta secuencia determina la secuencia de aminoácidos de la proteína. La informacion del ADN se transcribe al ARNm y éste determina la secuencia de aminoácidos de la proteína. Por lo tanto existe una relación entre los nucleótidos del ARNm y los aminoácidos de la proteína, esa relación constituye el código genético. El código genético permite transformar la información genética que está codificada en un lenguaje de 4 letras (A,G,C,U) a un lenguaje de 20 letras distintas ( los aminoácidos )
El código genético está formado por triplete de nucleótidos a los que se denomina codones, cada uno de los cuales codifica un aminoácido.
El código genético podemos definirlo como el conjunto de triplete de nucleótidos del ARNm, denominados codones que codifican todos los aminoácidos. Presenta las siguientes características:
- El código es universal, es decir es igual en todos los seres vivos.
- El código esta degenerado, es decir hay mas codones que aminoácidos, lo que significa que un mismo aminoácido está determinado por mas de un codón
- Hay codones sin sentido o mudos, determinan el final de la sintesis, y hay un codon (AUG) que codifica la metionina y determinan el inicio
- El código es continuo, los codones se disponen uno a continuación de otro y se leen en sentido 3'-->5'
- El codigo genetico es doble, no hay relación directa entre el ARNm y los aas de las proteínas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario